Director de Capacitación
Lic. Rodrigo Goñi Moreno
Director de Capacitación del Centro Argentino Español de Capacitación.

Conveniencia
Acceso 24 horas al día para que aprendas a tu propio ritmo y en español.

Confianza
Apoyo privado de tutores online y videochat ‘Tutor Café’ para debatir temas en grupo.

Calidad
Cursos online desarrollados por profesores expertos en sus temas de educación.

Experiencia
Cientos de horas de ejercicios reales con las que puedes crear o enriquecer tu curriculum.

Respaldo
Avalados con organismos y entidades intermedias.

Facilidad
Sin requisitos ni conocimiento previo.
Los objetivos de CAEC son:
- Lograr capacitar a las personas que deseen crecer en su trabajo como emprendedor o como empleado.
- Mayor eficiencia de las Empresas y Organismos vinculados a las industrias del conocimiento en el país.
- La Transferencia de conocimientos, informaciones, experiencias y estudios en los campos técnico y económico.
- La orientación y la coordinación de actividades de interés común.
- El aprovechamiento de técnicos y tecnologías del país y de la región.
- Promover el intercambio de personal e información entre las empresas tanto de Buenos Aires como del ámbito nacional e internacional.
- Difundir y promover una participación eficaz en sus actividades.
- Fomentar la investigación, el uso de tecnologías, la difusión del conocimiento e información con bases de datos de noticias y de documentos técnicos.
- Capacitar a profesionales y técnicos con cursos presenciales y actividades vía web (cursos a distancia y webinars).
- Coordinar actividades y cooperar con empresas y organismos en la realización de congresos jornadas y talleres.
Para alcanzar sus objetivos, CAEC utiliza varios mecanismos de coordinación e intercambios tales como:
- Cursos Presenciales, a Distancia y capacitación “In Company” sobre temas de actualidad e interés para el sector de la economía naranja.
- Realización de Congresos, Seminarios, Talleres y Webinars que permiten analizar y compartir experiencias sobre problemas específicos relacionados a las industrias actuales y futuras.
- Apoyo técnico a través del la comunicación e intercambio de experiencias entre empresas (organización de webinars propios de de terceros, visitas técnicas, coordinación entre empresas para la realización de visitas e intercambios profesionales) para compartir experiencias y prácticas.